Ángulos de orientación articular\Parámetros angulares de los huesos largos
Las líneas articulares en los planos frontal y sagital tienen una orientación característica o bien definida con respecto a los ejes mecánico y anatómico. Esto se define como ángulos de orientación de las articulaciones.
El nombre de cada ángulo especifica si se mide en relación con un eje mecánico (m) o anatómico (a). El ángulo puede medirse medial (M), lateral (L), anterior (A) o posterior (P) con respecto a la línea del eje. El ángulo puede referirse al ángulo de orientación de la articulación proximal (P) o distal (D) de un hueso (fémur [F] o tibia [T]).
Los dibujos esquemáticos de la nomenclatura de los ángulos mecánicos y anatómicos de las articulaciones frontal y sagital y sus rangos normales se describen en las siguientes figuras (Fig. 5a, 5b y 5c).
Contenido
Resumen de vídeo
Ángulos de unión mecánica
El ángulo femoral distal lateral mecánico (mLDFA) es el ángulo lateral formado entre la línea del eje mecánico del fémur y la línea de la articulación de la rodilla del fémur en el plano frontal.
El ángulo femoral proximal lateral (LPFA) es el ángulo lateral formado entre la línea del eje mecánico del fémur y la línea articular proximal del fémur en el plano frontal.
El ángulo tibial proximal medial (MPTA) es el ángulo medial formado entre el eje mecánico o la línea del eje anatómico de la tibia y la línea de la articulación de la rodilla de la tibia en el plano frontal.
El ángulo tibial distal lateral (LDTA) es el ángulo lateral formado entre el eje mecánico o línea del eje anatómico de la tibia y la línea articular distal de la tibia en el plano frontal.
El ángulo de convergencia de la línea articular (JLCA) es el ángulo formado entre la línea articular distal femoral y la línea articular proximal tibial en el plano frontal.
Ángulos frontales anatómicos
El ángulo femoral distal lateral anatómico (aLDFA) es el ángulo lateral formado entre la línea del eje anatómico del fémur y la línea de la articulación de la rodilla del fémur en el plano frontal.
El ángulo femoral proximal medial (MPFA) es el ángulo medial formado entre la línea del eje anatómico del fémur y la línea de articulación proximal del fémur en el plano frontal.
El ángulo medial del eje del cuello (MNSA) es el ángulo medial formado entre la línea del eje anatómico del fémur proximal y el eje del cuello del fémur en el plano frontal.
Ángulos sagitales anatómicos
El ángulo femoral distal posterior (PDFA) es el ángulo posterior formado entre la línea del eje anatómico del fémur distal y la línea de articulación distal del fémur en el plano sagital.
El ángulo tibial proximal posterior (PPTA) es el ángulo posterior entre el eje anatómico de la tibia y la línea articular proximal de la tibia en el plano sagital.
El ángulo tibial distal anterior (ADTA) es el ángulo anterior entre el eje anatómico de la tibia y la línea articular distal de la tibia en el plano sagital.